Energía nuclear
eSTA ENERGÍA SE PUEDE USAR PARA DISTINTOS FINES COMO ENERGÍAS TÉRMICA, MECÁNICA Y ELÉCTRICA O PARA FINES BÉLICOS
Ésta energía se puede obtener de dos formas: fusión nuclear y fisión nuclear. En la fusión nuclear, la energía se libera cuando los átomos se combinan o se fusionan entre sí para formar un átomo más grande. Así es como el Sol produce energía. En la fisión nuclear, los átomos se separan para formar átomos más pequeños, liberando energía. Las centrales nucleares utilizan la fisión nuclear para producir electricidad.
Cuando se produce una de estas dos reacciones físicas (la fisión nuclear o la fusión nuclear) los átomos experimentan una ligera pérdida de masa. Esta masa que se pierde se convierte en una gran cantidad de energía calorífica como descubrió el Albert Einstein con su famosa ecuación E=mc2.
Fusión nuclear
es una reacción nuclear en la que dos núcleos de átomos ligeros, en general el hidrógeno y sus isótopos (deuterio y tritio), se unen para formar otro núcleo más pesado. Esta reacción de fusión nuclear libera o absorbe una gran cantidad de energía en forma de rayos gamma y también de energía cinética de las partículas emitidas.
el Sol es el resultado de estas reacciones nucleares de fusión: núcleos de hidrógeno chocan entre sí, y se fusionan dando lugar a un núcleo más pesado de helio liberando una enorme cantidad de energía. La energía liberada llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética.
Fisión nuclear
lamamos fisión nuclear a la división del núcleo de un átomo. El núcleo se convierte en diversos fragmentos con una masa casi igual a la mitad de la masa original más dos o tres neutrones.
La fisión nuclear puede ocurrir cuando un núcleo de un átomo pesado captura un neutrón (fisión inducida), o puede ocurrir espontáneamente debido a la inestabilidad del isótopo (fisión espontánea)




Una reacción en cadena es un proceso mediante el cual los neutrones que se han liberado en una primera fisión nuclear producen una fisión adicional en al menos un núcleo más. Este núcleo, a su vez produce neutrones, y el proceso se repite.
Estas reacciones en cadena pueden ser controladas o incontroladas. Las reacciones controladas serian las reacciones nucleares producidas en centrales nucleares en que el objetivo es generar energía eléctrica de forma constante. Las reacciones nucleares incontroladas se dan en el caso de armas nucleares.

Ventajas y desventajas
una de sus ventajas es la disminución en el uso de combustibles fósiles que implica la reducciones de emisiones de gas contaminantes, tambien que no depende de aspectos naturales
sus desventajas son: la alta peligrosidad de una reacción descontrolada que cause un accidente como el de chernobyl, otra la difícil gestión de los materiales altamente radiactivos, una mas seria que al ser construidos tienen fecha de caducidad y pasada esta deben ser desmantelados y la ultima desventaja seria su uso en armamento militar
La empresa exelon genera y distribuye electricidad con sede en Chicago, En junio de 2005 Exelon tiene la propiedad total o parcial de 19 reactores nucleares en 11 plantas de energía nuclear

El principio básico del funcionamiento de una central nuclear con un reactor de agua a presión se puede simplificar en estos 4 pasos:
-
Obtención de energía térmica mediante la fisión nuclear del núcleo de los átomos (núcleo atómico) del combustible nuclear.
-
Generar vapor de agua mediante la energía térmica obtenida anteriormente en el generador de calor.
-
Accionar un conjunto de turbinas mediante el vapor de agua obtenido.
-
Aprovechar la energía mecánica de las turbinas para accionar un generador eléctrico. Este generador eléctrico generará electricidad.

